Qué significa ser altamente sensible: características, retos y consejos
¿Es normal la alta sensibilidad? De repente sientes las cosas con más intensidad, te abruman las impresiones con más rapidez... y quizá te preguntes: ¿Qué me pasa? No eres el único. Muchas personas descubren su alta sensibilidad a lo largo de su vida, a veces de repente o en determinadas etapas de su vida. Ser muy sensible no es nada inusual: es una forma especial de [...]
Aumentar la libido - causas, formas naturales y lo que realmente ayuda
¿Es normal la pérdida de libido? De repente ya no hay deseo, y te preguntas: ¿Qué me pasa? No estás sola en esto. Muchas mujeres (y hombres) experimentan fases de su vida en las que su deseo sexual disminuye o desaparece por completo. Esto puede ser inquietante, pero hay buenas noticias: La pérdida de libido suele ser sólo temporal [...]
Remedios naturales para los antojos
El hambre es una señal profundamente humana: una interacción finamente sintonizada de cuerpo, mente y alma que nos recuerda que debemos cuidar de nuestro bienestar. Pero no toda el hambre es igual. Mientras que el hambre física "real" es una señal de que nuestro cuerpo necesita nueva energía, el hambre voraz suele ser repentina, intensa y [...]
¿Depresión o estado de ánimo depresivo? Causas, síntomas y métodos naturales de tratamiento
¿Conoces esa sensación cuando de repente todo se convierte en demasiado para ti? Te sientes cansado, apático y en cierto modo vacío: las cosas que normalmente te dan placer te dejan frío? Estas fases son normales, pero si persisten, podría tratarse de un estado de ánimo depresivo, precursor de la depresión. La transición suele ser [...]
Hacer realidad los propósitos de Año Nuevo
Para muchas personas, el comienzo de un nuevo año simboliza un nuevo comienzo, una oportunidad para dejar atrás viejos hábitos y fijarse nuevos objetivos. Por tanto, los propósitos de Año Nuevo no son sólo una tradición, sino un paso importante en el desarrollo personal. Nos dan la oportunidad de reflexionar conscientemente sobre nuestro estilo de vida y hacer cambios [...].
Carga mental: Reconocer la carga invisible
En la ajetreada vida cotidiana del siglo XXI, muchas personas llevan una carga invisible que a menudo se pasa por alto o se malinterpreta: la llamada carga mental. Este término describe la responsabilidad mental que conlleva organizar, planificar y gestionar la vida diaria. A diferencia del trabajo físico o visible, la carga mental suele permanecer oculta, aunque [...]
Realineación: encontrar claridad y motivación
El cambio de año es una época de cambios que nos invita a hacer una pausa y mirar atrás como ningún otro momento. Es una oportunidad para celebrar los éxitos del año pasado, aprender de los retos y hacer balance conscientemente. Al mismo tiempo, el comienzo de un nuevo año simboliza nuevas oportunidades y nuevas posibilidades. Este [...]
Formas naturales de combatir la depresión invernal
Para muchas personas, la estación oscura y fría no sólo cambia el tiempo, sino también su estado de ánimo. El sol rara vez hace acto de presencia, los días se acortan y las acogedoras horas pasadas en casa pueden conducir rápidamente a la soledad. ¿Reconoces esta sensación de cansancio, desgana y depresión? Entonces, ¡no estás solo! [...]
Aprender a soltar: un camino hacia la paz interior
En una vida cotidiana agitada y llena de exigencias, tareas y expectativas, muchas personas anhelan la paz interior y la serenidad. Sin embargo, a menudo este deseo se ve bloqueado por pensamientos estresantes, preocupaciones y sentimientos atascados que no se dejan ir. El proceso de soltar se reconoce cada vez más como un camino hacia la libertad emocional y una vida más fácil. Pero, ¿qué significa "soltar" [...]
Comprender y superar el miedo
La ansiedad es una parte inevitable de la vida, pero no tiene por qué afectar a nuestro bienestar diario. Es una respuesta emocional a las amenazas percibidas y puede ir desde un malestar leve a un pánico intenso. En este artículo examinamos qué es la ansiedad, de dónde procede, qué síntomas desencadena y cuál es la mejor manera de afrontarla [...].