Logo del blog zimplyfy con burbuja y hojas como símbolo del blog azul
Medias de compresión para el linfedema de pierna

El lipoedema es una enfermedad crónica a menudo incomprendida que afecta casi exclusivamente a las mujeres y provoca estrés físico y psicológico. No se trata sólo de un aumento de peso, sino de un complejo trastorno de la distribución de la grasa que se manifiesta en dolorosos depósitos de grasa en piernas, caderas y brazos. Muchos afectados sufren también estigmatización social y diagnósticos erróneos, lo que dificulta el tratamiento. Afortunadamente, hay formas de mejorar la enfermedad. Con un enfoque holístico que combine medidas médicas, métodos curativos naturales y estrategias de prevención, la calidad de vida puede mejorar considerablemente.

1 ¿Qué es el lipoedema?

El lipoedema es un trastorno crónico de la distribución de la grasa que suele afectar a las extremidades inferiores y, ocasionalmente, a los brazos, mientras que los pies y las manos se salvan de la enfermedad. Se caracteriza por una distribución desproporcionada de la grasa que no puede atribuirse a hábitos dietéticos o de ejercicio. Los afectados manifiestan fuertes dolores y una sensación constante de tensión en las zonas afectadas, que pueden limitar considerablemente su vida cotidiana.

Etapas del lipoedema

La enfermedad progresa en tres fases claramente definidas, que difieren en su aspecto y efectos sobre los afectados:

  • Fase I:
    La piel parece lisa y el tejido adiposo está ligeramente engrosado. En esta fase, los cambios a menudo pueden pasarse por alto, ya que síntomas como el dolor o la hinchazón todavía no son muy pronunciados. Sin embargo, muchos afectados notan que sus piernas o brazos siguen estando desproporcionadamente gordos a pesar de haber adelgazado.
  • Fase II:
    La piel se vuelve más irregular y se forman bultos de grasa. El tejido se siente más duro al tacto y los afectados refieren una sensación persistente de tirantez. También se producen con frecuencia pequeñas hemorragias, ya que los capilares de las zonas afectadas pueden dañarse fácilmente.
  • Fase III:
    En esta fase avanzada, el tejido adiposo está muy agrandado y endurecido. Las zonas afectadas del cuerpo suelen estar muy deformadas y la movilidad puede estar limitada. Esto no sólo afecta a la salud física, sino también al bienestar psicológico.

Síntomas

Además de los cambios físicos evidentes, los afectados sufren diversos síntomas:

  • Dolor: Los depósitos de grasa son sensibles a la presión y provocan una sensación de dolor sordo incluso en reposo.
  • Tendencia a los hematomas: Incluso los golpes leves pueden causar hematomas visibles, ya que se dañan los vasos sanguíneos de las zonas afectadas.
  • Sensación de pesadez: Las piernas y los brazos suelen sentirse pesados y cansados, lo que limita considerablemente la movilidad diaria.
  • Hinchazón: Las zonas afectadas pueden hincharse, sobre todo tras periodos prolongados de estar de pie o sentado, lo que aumenta la presión y las molestias.


El lipoedema se diagnostica sobre la base de una historia clínica y una exploración física detalladas, con el apoyo de procedimientos de imagen como la ecografía para descartar otras enfermedades.

2. causas y factores de riesgo

Las causas exactas del lipoedema aún no se conocen del todo, pero parece que intervienen varios factores.

Predisposición genética

Los estudios han demostrado que los factores genéticos desempeñan un papel central en el desarrollo del lipoedema. Los afectados suelen referir síntomas similares en su madre, abuela u otros miembros femeninos de la familia. La predisposición se transmite por línea femenina, lo que indica que podrían estar implicados genes que afectan a la distribución de la grasa y al sistema linfático.

Influencias hormonales

Los cambios hormonales son otro factor de riesgo importante. El lipoedema suele aparecer durante fases de cambios hormonales, como

Molécula de ADN coloreada Genética
  • Pubertad: Para muchos afectados, el lipoedema comienza en la adolescencia, cuando el cuerpo atraviesa cambios hormonales.
  • Embarazo: El lipoedema también puede desarrollarse o empeorar durante esta fase, ya que los niveles hormonales fluctúan drásticamente.
  • MenopausiaCon la disminución de la producción de estrógenos, muchas mujeres refieren un empeoramiento de los síntomas.


El componente hormonal aclara por qué esta enfermedad afecta casi exclusivamente a las mujeres.

Factores del estilo de vida

Aunque el lipoedema no está causado por la obesidad o la falta de ejercicio, estos factores pueden exacerbar los síntomas. Un estilo de vida poco saludable puede perjudicar aún más la circulación y el flujo linfático, provocando más hinchazón y dolor. Además, los factores psicológicos Estrésque suele asociarse al lipoedema, puede favorecer la inflamación del organismo y exacerbar los síntomas.

3. diferencia entre lipoedema y obesidad

A menudo se equipara erróneamente el lipoedema con la obesidad, pero hay diferencias significativas entre estas dos afecciones.

Características del lipoedema

El lipoedema es un trastorno patológico de la distribución de la grasa que se produce independientemente de la dieta y el ejercicio. Incluso con una dieta equilibrada y pérdida de peso, la grasa permanece obstinadamente en las zonas afectadas. Además, el tejido adiposo es sensible a la presión y se acompaña de dolor, un síntoma que no es típico de la obesidad.

Características de la obesidad

La obesidad, en cambio, describe una acumulación excesiva de grasa en todo el cuerpo, que suele estar causada por un exceso de calorías en combinación con una falta de ejercicio. A diferencia del lipoedema, el tejido adiposo puede descomponerse con una dieta específica y ejercicio. En este caso no son típicos el dolor ni los hematomas.

Por qué es importante la distinción

Confundir las dos afecciones suele conducir a enfoques de tratamiento equivocados. Mientras que la obesidad puede tratarse con dieta y ejercicio, el lipoedema requiere una terapia especializada. La estigmatización de que los afectados deberían simplemente "hacer más deporte" o "comer menos" dificulta un diagnóstico correcto y supone una carga adicional para los afectados.

4. ayuda natural para el lipoedema

Además de los enfoques médicos convencionales, existen diversas medidas naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas del lipoedema y aumentar el bienestar. Estos métodos se centran en un estilo de vida saludable, fomentando el flujo linfático y reduciendo la inflamación del organismo.

Consejos de nutrición para los afectados

Un Dieta antiinflamatoria desempeña un papel clave en el apoyo natural del lipoedema. Aquí nos centramos en los alimentos que favorecen el flujo linfático y pueden reducir la inflamación del cuerpo. Se recomiendan los siguientes:

  • Fruta y verdura fresca: En particular, las verduras de hoja oscura, las bayas y los cítricos son ricos en antioxidantes y favorecen la desintoxicación.
  • Grasas de alta calidad: Los ácidos grasos omega-3 del pescado, el aceite de linaza o las nueces pueden reducir la inflamación del organismo.
  • Productos integrales: Aportan fibra, que favorece la digestión y alivia así el metabolismo.
  • Hierbas y especias: La cúrcuma, el jengibre y el té verde tienen propiedades antiinflamatorias.


Al mismo tiempo, deben evitarse los alimentos que favorecen la inflamación, como el azúcar, los productos de harina blanca y los alimentos muy procesados.

Una recopilación de alimentos saludables

Ejercicio y deporte

El ejercicio regular es esencial para favorecer la circulación sanguínea y el flujo linfático. Deben favorecerse los deportes que sean fáciles para las articulaciones, a fin de no someter a las ya sensibles articulaciones a una tensión adicional. Las actividades recomendadas son

  • Natación: El agua alivia las articulaciones, mientras que el movimiento estimula el flujo linfático.
  • Marcha Nórdica: El uso de bastones entrena suavemente todo el cuerpo y mejora la postura.
  • Yoga y Pilates: Estos ejercicios fortalecen los músculos, favorecen la flexibilidad y ayudan a reducir el estrés.
  • Ciclismo: Los movimientos uniformes favorecen la circulación sanguínea en las piernas.


Es importante que el ejercicio se integre regularmente en la vida cotidiana para conseguir efectos positivos a largo plazo.

Gestión del estrés y relajación

Desde Estrés Dado que el cuerpo puede favorecer la inflamación, la salud mental también es un aspecto clave del tratamiento. Técnicas de relajación como

  • Meditación o
  • Ejercicios respiratorios puede ayudar a reducir los niveles de estrés y aumentar el bienestar general.

5. remedios a base de plantas

En Alcachofa apoya la Función hepática y favorece la desintoxicación del organismo. Sus sustancias amargas estimulan el Metabolismo Mejoran la digestión de las grasas y favorecen la eliminación del exceso de líquidos, lo que puede aliviar la hinchazón en el lipoedema.

Celandine tiene un efecto desintoxicante y antiespasmódico. Estimula el flujo de bilis y ayuda al hígado en la eliminación de toxinas. Como resultado, puede influir indirectamente de forma positiva en los procesos inflamatorios que intervienen en el lipoedema.

Angélica tiene un efecto circulatorio y relajante. Favorece el flujo linfático y puede reducir la hinchazón y la sensación de tensión en las zonas afectadas. Sus propiedades antiinflamatorias también ayudan a aliviar el dolor.

En Castaño de Indias es un medio probado para fortalecer las venas. Mejora la circulación sanguínea, reduce la retención de líquidos y favorece el drenaje linfático. Su principio activo, la aescina, en particular, ayuda a reducir la inflamación y a aliviar la hinchazón.

Thujatambién conocido como el árbol de la vida, se utiliza en naturopatía para estimular el sistema linfático. Ayuda a eliminar el exceso de líquidos y tiene un efecto descongestionante. También se dice que la Thuja tiene un efecto antiinflamatorio, que puede favorecer el tratamiento de los síntomas del lipoedema.

Con métodos naturales, como las mezclas espagíricas personalizadas de Zimply Natural, sus dolencias pueden aliviarse de forma natural y sostenible.

6. tratamiento médico convencional

El tratamiento médico convencional del lipoedema se centra en aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida de los afectados y ralentizar la progresión de la enfermedad. Existen varios enfoques que pueden combinarse en función de la gravedad del lipoedema y de las necesidades individuales del paciente.

Terapia de compresión

La terapia de compresión es una de las medidas más importantes en el tratamiento del lipoedema. Implica el uso de medias o pantalones de compresión especialmente confeccionados que ejercen presión sobre el tejido para reducir la hinchazón y favorecer el drenaje linfático. Esta terapia puede:

  • Ralentiza la progresión de la enfermedad.
  • Alivia el dolor y la tensión.
  • Reduce eficazmente la hinchazón, especialmente al estar sentado o de pie durante periodos prolongados.


Los materiales de compresión modernos son cómodos de llevar y permiten a los afectados hacer su vida cotidiana con relativa normalidad. Sin embargo, la terapia requiere disciplina, ya que las medias deben llevarse todos los días.

Drenaje linfático manual (DLM)

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje especializada cuyo objetivo es mejorar el flujo linfático y eliminar el exceso de líquido de los tejidos. Esta terapia la llevan a cabo fisioterapeutas formados y tiene varios beneficios:

  • Reduce la hinchazón y el dolor.
  • Mejora la elasticidad de la piel y el tono de los tejidos.
  • Favorece la función del sistema linfático y alivia las zonas afectadas.


Muchos pacientes informan de un alivio inmediato tras una sesión. Sin embargo, el efecto es sólo temporal, por lo que son necesarios tratamientos regulares.

Liposucción

La liposucción es el único método con el que se puede eliminar de forma permanente el tejido adiposo anormal. Se utiliza sobre todo en estadios avanzados de lipoedema, cuando las terapias conservadoras ya no son suficientes. La extirpación quirúrgica del exceso de tejido adiposo puede:

  • Reduce significativamente el dolor y la sensación de tensión.
  • Mejorar la movilidad, sobre todo en caso de deformidades graves.
  • Mejorar significativamente la calidad de vida.


Sin embargo, la decisión a favor de la liposucción debe considerarse cuidadosamente, ya que se trata de un procedimiento invasivo. Además, siguen siendo necesarios tratamientos de seguimiento regulares, como la terapia de compresión, para mantener el resultado.

7. Estrés mental y aspectos sociales

Un aspecto del lipoedema que a menudo se pasa por alto es la carga psicológica asociada a la enfermedad. Los síntomas físicos, como el dolor y las deformidades, suelen reducir la confianza en uno mismo. Además, existe una estigmatización social, ya que el lipoedema suele considerarse erróneamente como obesidad.

Efectos sobre la psique

Muchos enfermos informan:

  • Sentimientos de vergüenza: La impresión de parecer "diferente" suele provocar inseguridad.
  • Aislamiento: El dolor y la búsqueda constante de ropa adecuada pueden provocar un retraimiento de la vida social.
  • Depresión: La combinación de dolor crónico y estigmatización aumenta el riesgo de enfermedad mental.


Servicios de apoyo

Los grupos de autoayuda y las redes sociales ofrecen una importante plataforma de intercambio y apoyo mutuo. Ayudan a los afectados a aceptar mejor su situación y a trabajar activamente para mejorar su calidad de vida.

Mujer sentada frente a un lago/mar y mirando a lo lejos

8. prevención e intervención precoz

Como el lipoedema a menudo sólo se diagnostica en fases avanzadas, la prevención y la intervención precoz son cruciales para ralentizar la progresión de la enfermedad y mantener la calidad de vida.

Sensibilización a los primeros signos

El lipoedema se desarrolla gradualmente, a menudo a lo largo de los años. Por eso es tan importante estar atento a los síntomas en una fase temprana, como por ejemplo

  • Distribución desproporcionada de la grasa en piernas o brazos.
  • Sensibilidad al dolor y sensación de pesadez.
  • Hematomas frecuentes en las zonas afectadas.


El diagnóstico precoz permite tomar medidas específicas y ralentizar la progresión de la enfermedad.

Ejercicio regular y dieta sana

Un estilo de vida activo puede ayudar a mejorar el bienestar general y reducir los síntomas del lipoedema. Incluso medidas sencillas como los paseos diarios, la natación o una dieta sana basada en alimentos antiinflamatorios puede suponer una gran diferencia.

Evitar los desencadenantes

EstrésEl aumento excesivo de peso y la falta de ejercicio pueden favorecer la progresión de la enfermedad. Estos factores de riesgo pueden minimizarse adoptando un estilo de vida consciente que incluya descansos regulares y autocuidados.

9 FAQ: Preguntas sobre el lipoedema

¿Es curable el lipoedema?

Actualmente, el lipoedema se considera incurable, ya que aún no se ha investigado a fondo la causa exacta de la enfermedad. No obstante, existen numerosas formas de aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados. Los tratamientos conservadores, como la terapia de compresión y el drenaje linfático manual, pueden reducir la hinchazón y aliviar el dolor. En estadios avanzados, la liposucción ofrece la eliminación permanente del tejido adiposo anómalo, aunque no cura completamente la enfermedad. Es importante un enfoque holístico, que incluya también dieta, ejercicio y control del estrés. Con la combinación adecuada de terapias y un estilo de vida sano, muchos enfermos pueden llevar una vida casi sin síntomas.

¿Se puede adelgazar con lipoedema?

El lipoedema es un trastorno de la distribución de la grasa que se produce independientemente de la dieta o el ejercicio. Esto significa que el tejido adiposo anormal no puede reducirse ni siquiera haciendo dieta o ejercicio. Esto suele provocar frustración en los afectados, ya que no consiguen ningún resultado visible a pesar de sus mejores esfuerzos. No obstante, es importante evitar el sobrepeso, ya que el tejido adiposo adicional puede exacerbar los síntomas. Una dieta sana, que tenga un efecto antiinflamatorio, y el ejercicio regular son esenciales para mejorar la salud general y ralentizar la progresión del lipoedema. Por tanto, los afectados deben fijarse objetivos realistas y buscar apoyo profesional para encontrar el mejor camino para ellos.

¿Tiene sentido la liposucción?

La liposucción es el único método con el que se puede eliminar de forma permanente el tejido adiposo anormal. Sin embargo, debe considerarse cuidadosamente y realizarse en combinación con otras medidas terapéuticas. En la mayoría de los casos, los pacientes informan de una reducción significativa del dolor y una mejora de la movilidad tras la liposucción. Esto se debe a que la eliminación del tejido adiposo anómalo reduce la presión sobre el tejido circundante y mejora el flujo linfático. Sobre todo en estadios avanzados de lipoedema, la liposucción puede ayudar a minimizar las deformidades de las extremidades y devolver la confianza en sí mismos a los afectados.

Descubra nuestras recetas

Para tratar y aliviar de forma duradera las dolencias se pueden utilizar métodos naturales como los spagyric sprays personalizados de Zimply Natural.

Descubra más entradas de blog

Todo sobre la salud holística

Mujer con un modelo de útero delante. En el útero pueden reconocerse signos del síndrome de ovario poliquístico y otros.
Naturalmente contra el SOP - Síndrome de ovario poliquístico
SOP es un término del que probablemente algunas personas nunca hayan oído hablar. Es la abreviatura del complicado término "síndrome de ovario poliquístico" y se refiere a un trastorno hormonal que conlleva muchas restricciones. Entre otras cosas, puede afectar a la...
Mujer con alergia
Proceso de alergia
Tu mezcla natural contra la fiebre del heno Con los ingredientes naturales del complejo contra la fiebre del heno de Zimply Natural, los síntomas alérgicos como estornudos, picores y secreción nasal pueden aliviarse para que puedas disfrutar de la temporada de polen de una forma más relajada. Pídelo ahora por sólo 24,99 € La temporada de alergias es...
Mujer enciende una planta seca en una vela.
Descubra la magia de las Rauhnächte con rituales naturales
Del 25 de diciembre al 6 de enero es la época mística y misteriosa de las Noches Difíciles. Durante estas noches espirituales se hacen predicciones y pronósticos sobre el futuro y se trasladan al año venidero. También hay muchos rituales de limpieza para...
Mujer de pie delante de una mesa con un plato lleno de verduras/comida y mirando el reloj. Se está aguantando el hambre
Cómo funciona el ayuno alcalino - qué hacer y qué no hacer para desintoxicarse
Probablemente conozcas la situación: todo es estresante, todo el mundo necesita algo de ti y no sabes cómo mantener tu peso... Pues bien, por desgracia no estamos en condiciones de quitarte tareas de encima. Sin embargo, podemos ofrecerle una forma...
Lagom- Felicidad
Lagom: la fórmula sueca de la felicidad
Lagom: la tendencia escandinava de sentirse bien Nos preguntamos constantemente cómo podemos encontrar la felicidad. Ya sea en el trabajo, en el amor o en cualquier otra situación de la vida. Así que la pregunta sigue siendo: ¿existe una fórmula para la felicidad? La respuesta...
Mujer sujetándose la muñeca porque le duele
Cómo puede ayudar la naturopatía en caso de reumatismo
El reumatismo es una enfermedad grave para los afectados, que suele ir asociada a dolores extremos. A largo plazo, esto puede afectar a la vida cotidiana y reducir la calidad de vida. Además de los muchos tratamientos médicos que se ofrecen, muchos enfermos buscan enfoques naturales y cuando...

Suscríbase ahora a nuestro boletín

Recibir contenidos relevantes sobre el tema de la salud


Boletín Zimply Natural

¡Suscríbete ahora y ahorra 10%!


¡Suscríbete ahora a nuestro boletín y obtén 10% de descuento en tu primer pedido! Recibe información exclusiva sobre Zimply Natural y el mundo de la naturopatía.